Comunicados
Escozul®

En esta sección usted encontrará información sobre los acontecimientos relevantes para el Grupo LifEscozul® desde su fundación hasta la actualidad.

 

2022 – 2021

Firma de Acuerdo con el Tecnológico de Monterrey

Las pruebas que se están desarrollando en el laboratorio del Tecnológico son dirigidas por el Dr. Alexis en conjunto con otros especialistas de esta institución educativa. Los estudios contemplados en este acuerdo de investigación afianzarán la evidencia científica que se tiene del Escozul®, evaluarán la eficacia de sus biomoléculas y validarán sus condiciones como tratamiento anticancerígeno.

 

Firma de nuevo Acuerdo con la Universidad de Chile

En Mayo del 2022 LifEscozul® Chile SPA firmó un nuevo acuerdo con el Laboratorio de Electrofisiología Cardiovascular Molecular de la Facultad de Medicina Norte, para desarrollar más investigaciones científicas con el Veneno del Escorpión Azul y evaluar sus propiedades anticancerígenas y analgésicas.

 

Para realizar estas investigaciones establecimos un laboratorio con la más alta tecnología en la Universidad de Chile.

 

Firma de Acuerdo con la Universidad Austral

Este convenio contempla el desarrollo de los estudios de las propiedades médicas de nuestra formulación Escozul®.

 

Firma de Acuerdo con la Universidad del Desarrollo

En los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la universidad se desarrollarán proyectos de investigación aplicada. Además, habrá una colaboración en actividades académicas que se relacionarán con la innovación en ingeniería y el emprendimiento, se prestarán servicios académicos, de asistencia técnica, entre otros.

 

Firma de Acuerdo con Reseach Pro SC

Esta empresa establecida en México prestará servicios orientados a la ejecución de los trámites para los Ensayos Clínicos referentes a la obtención del Registro Sanitario de Escozul® en ese país.

 

Firma de Acuerdo con Laboratorios Pharmometrica

En estos laboratorios certificados por la FDA (U.S. Food and Drug Administration) se realizarán los estudios relacionados a la obtención del Registro Sanitario de Escozul® en México, los cuales permitirán detectar productos fraudulentos que dice estar elaborados con el Veneno del Escorpión Azul, analizar y certificar con periodicidad nuestras muestras de Veneno del Escorpión Azul, se emitirá un Certificado Analítico de seguridad para el consumo humano de estas muestras, entre otros.

 

2019 – 2018

Firma de Acuerdo con Laboratorio SALIMAX

Este acuerdo contempla la realización de los estudios de toxicología y controles microbiológicos a nuestras muestras del Veneno del Escorpión Azul, las cuales certificarán que las mismas no provocan daños al material genético ni mutaciones.

 

Firma de Acuerdo con la Universidad de Talca

A través de este acuerdo científico certificamos nuestras muestras de Veneno del Escorpión Azul a utilizarse en los estudios en lineas tumorales.

 

El equipo científico de la Doctora Wendy González, PhD. Profesora Asociada y Directora del Centro de Bioinformática y Simulaciones Moleculares, es el encargado de trabajar en estos estudios.

 

Firma de Acuerdo con la Universidad de Chile

Como resultado de los distintos proyectos de investigación contemplados en este acuerdo, se encuentra el artículo de revisión: Canales K+/Na+ activados por voltaje y toxinas de veneno de escorpión en el cáncer, publicado en la Revista Frontiers en Junio del 2020 por el Dr. Diego Varela, jefe del Laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en conjunto con el Dr. Alexis Díaz.

 

En este artículo se mostraron los resultados del efecto y los mecanismos de acción del Veneno del Rhopalurus junceus sobre las células cancerígenas, demostrando su efectividad en el tratamiento del cáncer.

 

Se crea la División Científica del Grupo LifEscozul®

Nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo es dirigido por el Dr. Alexis Díaz, quien es la máxima autoridad sobre el Veneno del Escorpión Azul y es el jefe científico de LifEscozul® Chile SPA.

 

Este departamento fue creado para continuar con las investigaciones del veneno del Rhopalurus junceus y sus propiedades antitumorales, antiinflamatorias y analgésicas ante el cáncer.

 

2016 – 2015

Inicia la adquisición de la marca Escozul®

A través de los Servicios Jurídicos del Grupo LifEscozul® se iniciaron los trámites para adquirir el registro de marca de Escozul®.

 

2014 – 2009

Se desarrolla el Protocolo Médico LifEscozul®

El cual es la base de los Ensayos Clínicos del Grupo Médico, obteniendo resultados médicos muy positivos en pacientes terminales.

 

Se crean los Servicios Médicos del Grupo LifEscozul®

De esta manera podríamos registrar la evolución de los pacientes que estuvieran en tratamiento dentro del Protocolo LifEscozul®.

 

Surge el Grupo LifEscozul®

La empresa inició ofreciendo los servicios necesarios para que los pacientes pudieran obtener el tratamiento Escozul® de una manera segura.

 

Números de contacto