Grupo LifEscozul®
Surge el Grupo LifEscozul® con el objetivo de brindar servicios de asesoría sobre el Veneno del Escorpión Azul y las formas seguras de obtenerlo.
Se crean los servicios médicos del Grupo LifEscozul® con el objetivo de registrar la evolución de los pacientes dentro del Protocolo con Escozul®.
Es desarrollado el Protocolo Médico base de los Ensayos Clínicos del Grupo Médico, obteniendo resultados médicos muy positivos en pacientes terminales.
Comienza la adquisición de la marca Escozul® a través de los Servicios Jurídicos del Grupo LifEscozul®, actualmente presente en mas de 60 países.
Se crea la División Científica del Grupo LifEscozul®, actualmente dirigida por el Dr. Alexis Díaz, la máxima autoridad sobre el Veneno del Escorpión Azul y sus propiedades.
Se establecen acuerdos de investigación científica en Chile con la Universidad de Chile, la Universidad de Talca y el Laboratorios SALIMAX para los estudios de toxicidad, in vitro, in vivo y certificación del Escozul®.
La División Científica del Grupo LifEscozul® firma 2 nuevos acuerdos de investigación científica en México con Pharmometrica y el Research Pro, y 2 acuerdos más en Chile con la Universidad Austral y la Universidad del Desarrollo.
Entre los proyectos científicos del Grupo LifEscozul® para este año tenemos: la firma de un convenio de investigación con el Tecnológico de Monterrey, publicaremos 3 artículos científicos en conjunto con la Universidad de Chile, registraremos más patentes y realizaremos los estudios clínicos finales para iniciar la obtención del Registro Sanitario de Escozul®.
Inicialmente el Grupo LifEscozul® empezó como una empresa que ofrecía los servicios a los pacientes para obtener el Escozul®, pero con el paso del tiempo se transformó en una empresa de Investigación Científica.
Hoy en día contamos con varios departamentos que cubren las distintas necesidades de nuestros pacientes, proveedores y el público en general:
Dr. Alexis Díaz
Jefe de Investigación y Desarrollo
Es liderado por el Dr. Alexis Díaz, la máxima autoridad en lo referente al Veneno del Escorpión Azul, que se encarga de establecer los convenios de investigación con universidades y laboratorios independientes y conducir los experimentos requeridos por los organismos regulatorios de salud para obtener el Registro Sanitario del Escozul®.
Contamos con una división médica especializada para la realización de los Ensayos Clínicos dirigida por la Dra. Mariela Guevara, especialista en Ensayos Clínicos.
Dra. Mariela Guevara
Asesora de Investigaciones
Conformado por especialistas en distintas ramas de la medicina, nuestro Equipo Médico ofrece consultas médicas totalmente gratis en toda Latinoamérica, Estados Unidos, España e Italia. Nuestros Especialistas serán los encargados de atender todos los requerimientos de los pacientes, sus familiares y el público en general con respecto a Escozul®, el Grupo LifEscozul®, Programas de Ayuda y también alertarán sobre posibles Fraudes con Escozul®.
Así mismo, mantendrán actualizados los casos de nuestros pacientes con su respectiva evidencia médica, para poder llevar el Seguimiento Médico Especializado que caracteriza a nuestro Protocolo LifEscozul®.
Dra. Iveth García
Especialista Médico – México
Nuestro equipo atenderá cada uno de los requerimientos de nuestros pacientes y de todas aquellas personas que nos contacten para conocer más sobre el Protocolo LifEscozul® y la formulación Escozul®.
Nuestro Departamento de Comunicaciones se encarga de investigar todo lo relacionado con Escozul® para detectar posibles fraudes en cualquier parte del mundo, de esta manera nuestro Departamento Jurídico podrá actuar para tomar las medidas necesarias. Por otro lado, mantiene actualizados nuestros canales digitales para informar oportunamente nuestros avances y logros.
Actualmente nuestro equipo está desarrollando una plataforma muy completa para que la atención a nuestros pacientes y la comunicación con ellos sea mucho más eficaz. Este sistema nos permitirá brindarles una mejor atención y llevar un control de todos nuestros casos en el Protocolo LifEscozul®.
Hemos establecido un equipo de especialistas jurídicos en México, Chile, Colombia y Argentina para que ejecuten cualquier proceso legal ante los Fraudes detectados con Escozul® en estos países.
“Este crecimiento como empresa va mucho más allá, ya que además de crear más departamentos internos también hemos establecido más clínicas y un laboratorio científico con la más alta tecnología, logrando expandir la presencia del Grupo LifEscozul® a Chile, Colombia, Ecuador y México”
La tarea de llevar un producto hasta su fase final o Registro Sanitario debe ser siempre compartida involucrando instituciones de prestigio y que sean a su vez autorizados por los organismos reguladores de salud.
Para esto hemos establecido convenios con prestigiosas universidades e instituciones científicas, quienes tienen a su cargo tareas específicas que nos ayudarán a agilizar los procesos para la obtención del Registro Sanitario de nuestra formulación Escozul®.
Le invitamos a conocer estas Instituciones y laboratorios asociados:
Es la institución de educación superior más antigua de Chile, actualmente es vista como un centro relevante de creación científica, artística y de irradiación cultural en América Latina.
En Junio del 2020 el Dr. Alexis Díaz en conjunto con la Universidad de Chile publicaron en la Revista Frontiers (revista líder en el área de investigación científica) un artículo que demostró que puede usarse el Veneno del Escorpión Azul y toxinas en la terapia contra el cáncer.
Este artículo científico representa un avance muy importante, ya que abre un camino de alternativas prometedoras que pueden ser usadas como tratamientos convencionales en la terapia contra esta enfermedad.
Fue fundada en el año 1981 y hoy en día se ha transformado en uno de los principales referentes nacionales de la educación superior pública de excelencia.
El equipo de la Dra. Wendy González, PhD. Profesora Asociada y Directora del Centro de Bioinformática y Simulaciones Moleculares de la Universidad de Talca, certifica nuestras muestras para los estudios a desarrollarse en lineas tumorales.
Adicionalmente permitió el marco de referencia para comparar diferentes muestras de Veneno del Escorpión Azul y detectar productos fraudulentos. Estos estudios nos permitieron certificar que todas nuestras muestras de Veneno del Escorpión Azul poseen la calidad y la concentración adecuada para elaborar el Escozul® como producto final, garantizándoles a nuestros pacientes que están recibiendo un producto de calidad y 100% original.
SALIMAX es una empresa privada que posee 20 años de existencia y cuenta con categoría FDA en Chile (Food and Drug Administration). Se dedica a la prestación de servicios de análisis, mediciones y estudios en: Toxicología Ambiental, Toxicología de Drogas de Abuso, Toxicología de Productos Químicos, Estudios de Biocompatibilidad, Ensayos de Seguridad y Estudios Geometalúrgicos.
En los Laboratorios SALIMAX se realizan los estudios relacionados con toxicología y controles microbiológicos a nuestras muestras del Veneno del Escorpión Azul.
Estos estudios científicos también confirmaron que nuestras muestras del Veneno del Escorpión Azul no inducen mutaciones ni provocan daños al material genético por agentes físicos, químicos o biológicos, lo que vuelve a confirmar su seguridad farmacológica y nos permite así elaborar el Escozul® de una forma segura.
Pharmometrica es un centro de investigación que posee certificación ante la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y que brinda servicios y soporte en proyectos a diferentes industrias.
Nuestro acuerdo con Pharmometrica contempla la realización de los estudios relacionados al Registro Sanitario de Escozul® en México, permitiéndonos 3 tareas claves:
Research Pro es una empresa mexicana que cuenta con más de 10 años de experiencia en la inversión en investigación. Han evolucionado gracias a las necesidades del mercado en materia de protección a la propiedad intelectual, especialmente a la investigación farmacéutica, alimentaria, agropecuaria y biológica, por lo que es considerada como una empresa de base tecnológica.
Research Pro será la encargada de ejecutar los trámites del Grupo LifEscozul® para los Ensayos Clínicos referentes al Registro Sanitario de Escozul® en México.
El Tecnológico de Monterrey fue fundado en 1943, es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos.
El convenio a firmar con el Tecnológico de Monterrey tiene como objetivo fundamental establecer un marco de referencias para el organismo regulador CoFepris sobre el Veneno del Escorpión Azul y su clasificación.
Este convenio será firmado en el primer trimestre del 2022 por parte del Director de la División Científica del Grupo LifEscozul®, el Dr. Alexis Díaz.
Si desea estar informado acerca de nuestros acuerdos y estudios le invitamos a suscribirse a nuestro boletín de noticias.
A la fecha, contamos con más de 500 Resultados Clínicos con nuestra formulación Escozul®, la más eficaz y segura elaborada a partir del Veneno del Escorpión Azul.
Escozul® es una formulación basada en nuestro método certificado, que refleja nuestra experiencia de investigación de más 18 años y que cuenta con:
En un mundo donde cada año el cáncer se cobra más y más vidas y donde los tratamientos convencionales aún no representan una solución, debemos mirar a los tratamientos alternativos como una opción siempre y cuando estén respaldados por la evidencia científica, como es el caso de nuestra formulación Escozul®.