UNIVERSIDAD DE CHILE

Es considerada la institución de educación superior más antigua de Chile, en la actualidad es vista como un centro importante de creación científica, artística y de irradiación cultural en América Latina.
Las colaboraciones entre el
Grupo LifEscozul® (desde su división de investigación científica
LifEscozul® Chile SPA) y esta institución comenzaron en el año 2019, a través de la participación del
Dr. Alexis en varios proyectos de investigación con el Laboratorio de Electrofisiología Cardiovascular Molecular de la Facultad de Medicina Norte de la Universidad de Chile.
Entre los resultados de esta colaboración se encuentra el artículo de revisión:
Voltage-Gated K+/Na+ Channels and Scorpion Venom Toxins in Cancer (
Canales K+/Na+ activados por voltaje y toxinas de veneno de escorpión en el cáncer), en el cual se muestran los resultados del efecto y los mecanismos de acción del
Veneno del Escorpión Azul sobre las células cancerígenas, estableciendo una vez más su potencialidad en el tratamiento del
cáncer.
Este artículo fue publicado en la
Revista Frontiers, la revista líder en el área de investigación científica, en Junio del 2020 por el Dr. Diego Varela, jefe del Laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en conjunto con el
Dr. Alexis Díaz.
A inicios del 2022 nuevamente
LifEscozul® Chile SPA firmó un nuevo acuerdo con el Laboratorio de Electrofisiología Cardiovascular Molecular de la Facultad de Medicina Norte, para llevar a cabo el desarrollo de más investigaciones científicas con el
Veneno del Escorpión Azul y evaluar sus efectos anticancerígenos y analgésicos.
Entre los estudios que se están realizando tenemos:
- Comportamiento de las corrientes iónicas presentes en cardiomiocitosde ratas tratadas con los extractos naturales y sus principios activos.
- Comportamiento de las corrientes iónicas de canales expresados en líneas celulares normales, tumorales y del sistema nerviosotratadas con los extractos naturales y sus principios activos.
- Evaluación farmacológica in vitro y electrofisiológica en líneas celulares normales, tumorales y del sistema nerviososensibles al efecto de los extractos naturales y sus principios activos.
- Intercambio y fortalecimiento de las capacidades científico-técnicasdel personal involucrado de ambas partes.
- Postulación conjunta a proyectosy/o fondos para efectuar investigaciones en las líneas de la salud.
Adicionalmente, para realizar estos estudios el
Grupo LifEscozul® estableció su laboratorio de investigación en la Universidad de Chile con equipos de alta tecnología.
Los estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Medicina podrán participar en este proyecto. Por parte de
LifEscozul® Chile SPA, el
Dr. Alexis Díaz será el representante científico que supervisará todos los experimentos.
Con este acuerdo científico esperamos obtener mucha más información sobre los efectos del Veneno del Escorpión Azul en el tratamiento de varios tipos de cáncer, traduciéndose en un avance científico de gran magnitud en este campo de la medicina para ambas instituciones.